

La tecnología no para de sorprendernos en su utilidad para el sector médico. Hace una semana, el Hospital Quirón de A Coruña presentó haceuna habitación inteligente en la que las constantes vitales del paciente se monitorizan y controlan de forma remota, por lo que puede llegar a generar alarmas clínicas ante situaciones de riesgo que permiten al personal sanitario actuar más rápidamente.
Este proyecto ha sido financiado parcialmente por el Ministerio de Economía a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial en el proyecto Holos. Además, de las constantes vitales la habitación también mide la agitación durante el sueño, posibles caídas o temperatura y humedad del ambiente.
Más información: http://ow.ly/JYl0v
Fuente de la información: La Opinión de A Coruña